
Título: Los juegos del Hambre (I)
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Número de páginas: 396
En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre!
Estoy segura de que ya conocéis los juegos del hambre y que no hace falta que os hable de ellos, pero ¿que es un blog literario sin la reseña de esta gran saga? Pues me los estoy releyendo y aquí os traigo la reseña.
Como bien dice la

El dinero ganado en las tareas que realizan van directo al Capitolio el cuál se encarga de controlarlos, y para recordarles quien manda y evitar de ese modo una rebelión realiza cada año los Juegos del Hambre.
Los Juegos del Hambre consisten en enviar a un chico y una chica de cada distrito como tributos a luchar al arena, los cuales son escogidos mediante un sorteo. Allí deberán luchar a vida o muerte entre ellos y solo puede haber un vencedor, razón por la cuál todo el mundo los teme más que a nada.

No os voy a contar mucho más porque os descubriría que pasa pero tengo que deciros que esta saga me encanta, tiene un argumento muy entretenido que hace que no seas capaz de parar de leer a la mañana, después de la comida, a la tarde, después de cenar...
Tiene un lenguaje muy sencillo y fácil que es una de las cosas que más me gusta, ya que hay libros que usan un vocabulario muy complicado y pierdes muchos detalles por culpa de eso.
Eso sí, os recomiendo que leáis con el estómago lleno porque muchas veces empieza a hablar de la exquisita comida del Capitolio y de los manjares que les daban y es que a mí se me hacía la boca agua algunas veces jajaja.
Los personajes principales son:
Katniss Everdeen: es la protagonista. Es una chica fuerte física y mentalmente que se ocupó de tirar de su familia tras la muerte de su padre.
Peeta Mellark: es el chico enviado a los Juegos del Hambre de parte del distrito 12. Conoce a Katniss desde hace tiempo cuando le salvó la vida dándole una barra de pan, y ninguno de los dos lo ha olvidado. Desde el principio dice estar enamorado de Katniss desde siempre pero ¿es una táctica para los juegos o la quiere de verdad? Sea lo que sea yo me enamoré completamente de él.
Gale: es el mejor amigo de Katniss. Aunque lo quiere mucho, asegura que no es amor lo que siente por él. Es su compañero de caza y con el que compartía la mayor parte de su tiempo
Primrose Everdeen: Es la hermana pequeña de Katniss. Katniss la quiere más que a su vida y lo demuestra. Es una niña adorable y le vais a coger un montón de cariño desde el primer momento.

En definitiva, si aún no os lo habéis leído, os lo recomiendo al 100% es un libro al que no le falta de nada y ya veréis como disfrutáis de su lectura. Amor, aventura, intriga... uno de los mejores libros de distopía que he leído.
Le doy la máxima puntuación:
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis pensado leerlo?
EL MEJOR DE TODOS ES HAYMITCH (Me sale en lado Tributo de la nada).
ResponderEliminarLeer Los juegos del hambre te llena, todavía recuerdo mi cara cuando acabé el primer libro. Sin saber de que iba, ni quien era la autora... voy y me pongo a leerlo. La sorpresa fue total.
Cuando empezó a coger fama la cosa fue decayendo, pero donde hay un gran libro siempre seguirá habiendo un gran libro. Eso sí, de "gran trilogía" no sé si se podría hablar. El último libro dejó mucho que desear...
Me encanta esta trilogía ;) Estoy deseando que salga la última película :) Muy buena reseña ;)
ResponderEliminarBesos
Hola! Te he taggeado en un booktag: http://torredelibros2014.blogspot.com/2015/07/booktag-este-o-este.html
ResponderEliminarUn beso!
Me encantó esa trilogía
ResponderEliminarun beso
Debo decir que es una mis historias favoritas del mundo mundial, me encanta todo. Uno de mis favoritos :)
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog, me quedo por aquí, y hay nos estamos leyendo.
¡Hola! A mí LJDH me gustó mucho y la trilogía cada vez se pone mejor.
ResponderEliminarMe alegra que a ti también te haya gustado tanto esta primera parte :D
Me encantan los Juegos del Hambre!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado también tanto!
Un besazo
Espero leer este libro algún día: hubo un tiempo que quería dejarlo pasar, pero cada vez que leo una opinión como esta me entran ganas de leerlo. Definitivamente, creo que acabará en mis manos :-)
ResponderEliminarBesos!
Estoy obsesinada con los juegos del hambre a causa de las pelìculas. Es la ùnica saga que me interesa de hecho jajaja yo leerìa este libro sin chistar.
ResponderEliminarConfieso que solo vi la película y no me he leído los libros, lose, no me maten.
ResponderEliminarP.D: También pertenezco a la iniciativa Seamos Seguidores, gracias por seguirme y ya te sigo.
Nos leemos!
http://viajandoentreletras1.blogspot.com/?m=1
Vi la peli, así que me da un poco de pereza ahora leer los libros.
ResponderEliminarBuena reseña.
¡Nos leemos! :)
Hola! Yo solo he visto la primera película pero con los libros quedé encantada.
ResponderEliminarMuy buena reseña:) Ya te sigo, me sigues?
Un beso!
susurrapalabras.blogspot.com.es
hola! a mí e que me encanta también! :)
ResponderEliminarHola!! ya te sigo yo también. Esta saga me encantó y estoy deseando que estrenen ya la última peli!! :D
ResponderEliminar